SOMOS
DEL SUR
ÚLTIMO
ALBUM
Prohibido pasar sin detenerse
5 DISCOS
en su carrera
SOMOS DEL SUR es un cuarteto musical que tiene su origen en uno de los talent show con más éxito de la historia de la televisión andaluza, el programa “Yo soy del Sur” presentado por María del Monte que cada sábado inundaba de arte por sevillanas todos los hogares andaluces. Aun siendo concursantes independientes, Francisco Javier González desde Sevilla, el cordobés Álvaro Castillo y las hermanas Lidabeth y Noelia Romero de Almonte (Huelva), estaban unidos por un mismo propósito: triunfar en los escenarios dentro y fuera de su ANDALUCÍA, tierra que llevan a gala siempre.
El grupo recoge cuatro registros de voces distintas que aportan de manera individual y conjunta un estilo muy marcado a las sevillanas, conformando un abanico vocal de matices frescos y renovados que, unidos a la peculiaridad de ser dos voces femeninas y dos masculinas, los hace únicos.
“Somos del Sur” fue el primer single con autoría de José Carlos Seco que grabaron conjuntamente en el año 2017 y que, a día de hoy, supera el medio millón de reproducciones en la plataforma YouTube, demostrando la querencia y fidelidad de un público que años después de su paso por televisión, sigue arropándolos en cada una de sus numerosas actuaciones.
Un año más tarde, vería la luz su primer álbum: “Sin Etiquetas”, en el que se incluían 10 temas entre sevillanas, rumbas y una versión muy personal de “Las cosas pequeñitas” de Nolasco que sigue causando sensación, siendo una de las canciones estrella de sus conciertos.
En 2019 lanzan su segundo trabajo discográfico: “Doble Sentido” de la mano de Adriático Records, del que nacen éxitos como “El Secreto de las sevillanas”, “Blanca Paloma” o “Te regalo la Luna”. El álbum se compone de dos partes diferenciadas: ‘Sentido A’, donde encontramos 5 sevillanas muy dispares, y el ‘Sentido B’, que acoge 4 temas con aires latinos y más urbanos.
Durante este último lustro, Somos del Sur se ha centrado en el lanzamiento de varios singles de diferentes estilos; desde sevillanas como “Prohibido pasar sin detenerse”, unas sevillanas muy esperadas por su público en las que recorren muchos lugares de su amada Andalucía y en las que el poeta José León colabora con la parte recitada del tema; hasta rumbas flamenco-latinas como “A pasarlo bien” que ha conquistado las emisoras del panorama radiofónico español.
Pero sin duda, uno de sus mayores últimos éxitos ha sido la versión del tema “Mientras me curo del cora” de Karol G, que ha superado el millón de visualizaciones en TikTok y más de 140.000 reproducciones en YouTube, una muestra más de que no hay un estilo musical que se resista a las voces flamencas y versátiles de Somos del Sur.
Pueden presumir de haber actuado en escenarios de Portugal, Francia e incluso al otro lado del Atlántico, teniendo oportunidad de poner banda sonora a la Feria de Abril de Quito (Ecuador) en 2023, interesándose por su música muchos países vecinos de toda Latinoamérica.
El proyecto musical en el que se encuentra el grupo ahora mismo inmerso es un EP que nace como crítica al dinero como elemento central de la sociedad. Este EP aborda esta temática desde una perspectiva poética y crítica, narrando historias de generosidad, apariencias, lealtades y soledades que surgen alrededor del poder económico. Inspirado en la tradición del flamenco como vehículo para expresar lo más profundo del alma, el proyecto rompe barreras al incorporar elementos modernos como bases electrónicas, beats urbanos y sintetizadores, logrando un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo que demuestra, una vez más, la valía y lo polifacético de Somos del Sur (tanto en la interpretación como en la puesta en escena).
“El precio del amor”, “Pica billete” y “Maldito Parné” (de autoría de los propios componentes) son las primeras creaciones de este mini álbum que ya han visto la luz, aunque se esperan más novedades a lo largo de este 2025 que está siendo, sin duda, un año pletórico para este grupo tan querido dentro y fuera de las fronteras andaluzas.